Granada, ciudad universitaria
En Granada hay cuatro Campus Universitarios, además del “Campus Centro”, en el que se integran todos los centros dispersos por el casco histórico de la ciudad. La política de recuperación de edificios de valor histórico y cultural por parte de la UGR ha enriquecido su patrimonio, a la vez que ha favorecido su restauración y mantenimiento. Esta estructura desagregada permite integrar completamente la universidad en la ciudad, y desplegar múltiples servicios universitarios a lo largo de la misma. Todo esto ha hecho que Granada sea sin duda una ciudad universitaria, donde alrededor de un tercio de su población está directamente relacionada con la institución. Universidad de Granada, Tradición La Universidad de Granada (UGR) fue fundada en 1531, siendo continuadora de una larga tradición docente que enlaza con la de la Madraza del último Reino Nazarí. En la actualidad, se imparten 89 titulaciones en los 27 centros docentes de la UGR, donde estudian más de 60.000 alumnos de grado y posgrado y otros 10.000 realizan cursos complementarios, de idiomas, de verano, etc. Imparten docencia 3.500 profesores y trabajan más de 2.000 administrativos, técnicos y personal de servicios. Excelencia La UGR, situada entre las mejores de Europa, está ampliamente reconocida internacionalmente por su calidad en los distintos ámbitos universitarios: docente, investigador, cultural y de servicios. Los diversos rankings nacionales e internacionales que evalúan la docencia y la investigación de las universidades sitúan a la UGR como una de las más valoradas de España.
Sede: Facultad de Ciencias de la Salud
La Facultad de Ciencias de la Salud de la UGR se sitúa en el Parque Tecnológico de Salud (PTS):
- Facultad de Ciencias de la Salud
- Avda. de la Ilustración, nº 60
- 18016 Granada
La obra está realizada en hormigón como material de base, visto en el exterior y cubierto en ocasiones en el interior por materiales como la madera, la cerámica o el PVC, a los que se aplican tratamientos de color y pulido que favorecen un juego estético de contrastes.
Su diseño de planta se adapta a una parcela rectangular, sobre la que se asienta un alzado en “L” compuesto por un módulo que cubre la planta al completo y que presenta una torre en la sección opuesta al acceso principal del edificio. Esta no se compone tomando como base el juego de paramentos en paralelo, sino que los muros están formados por secciones de planos oblicuos que dan al edificio un aspecto más ligero. Tanto en el espacio de base como en la torre encontramos ventanales corridos que acentúan la horizontalidad de las fachadas y que dotan al espacio de luz natural, acompañados por lucernarios y patios interiores que integran jardines de inspiración oriental.
Como espacios destacables señalamos la terraza-jardín ubicada sobre la cubierta de la sección de menor altura del edificio, o la fachada de ingreso, donde un voladizo rematado por un gran espacio acristalado son dos de las principales referencias de la edificación, que ha sido objeto de reconocimientos como el Premio CEMEX a la sostenibilidad, el Premio al Diseño Interior de la Asociación de Diseñadores de Andalucía, y el galardón otorgado por la Universidad austríaca de Krems-Donau, Daylight Spaces
¿Cómo llegar a la Facultad de Ciencias de la Salud?
Localización: Haga click aquí
Web: https://cienciasdelasalud.ugr.es/
. Otra información de interés:
. Autobuses: Más información sobre autobuses en: Transporte Urbano de Granada (AUTOBUSES): https://www.transportesrober.com/
. En taxi: Teléfono de contacto Taxis de Granada 958 280654
¿Dónde Alojarse?
Dirección: C. Recogidas, 7, 18005 Granada
Teléfono: +34 958 53 54 84
Google maps: https://www.google.com/maps?cid=8390448032358784951
Dirección: Acera del Darro 62 . 18005 Granada España
Teléfono: 958 25 83 00
Google Maps: https://maps.app.goo.gl/SUb5P9sLaTciona46
Dirección: Av. de Fuente Nueva, s/n, Centro, 18002 Granada
Teléfono: 958 20 50 00
Google Maps: https://maps.app.goo.gl/wFLU6yhio8f1u1gW7
Dirección: Av. de Fuente Nueva, s/n, Centro, 18002 Granada
Teléfono: 958 27 79 60
Google Maps: https://maps.app.goo.gl/qHHqz5BXpPNADPgT8
Descubre Granada
Podrás planificar tu visita a Granada de forma detallada con esta información: https://www.turgranada.es/
Te recomendamos la Cartuja, la Catedral, el Carmen de los Mártires y monumentos de la Dobla de Oro, Albaycín y Sacromonte.
Planifica con tiempo tu visita a la Alhambra: https://tickets.alhambra-patronato.es/
Recomendaciones Personalizadas
Para los amantes de la Ciencia: Parque de las Ciencias de Granada. Actualmente hay una exposición de la ciencia de los Alimentos
Para los amantes del Senderismo: Ruta de Los Cahorros de Monachil. Para los amantes de las “Brujas” y lo espiritual: Pueblo de Soportújar, en la Alpujarra.
Para los amantes del Flamenco: Barrio del Sacromonte. Pasar una tarde-noche en una cueva flamenca es todo un espectáculo.
Descubre Granada (de noche)
En este enlace encontrarás buenas propuestas para disfrutar de Granada de tarde-noche: https://abadiasacromonte.com/mejores-planesgranada-noche/
Aunque te damos algunas recomendaciones personalizadas para que disfrutes al máximo :
Recomendaciones para un Plan Tranquilo Tomarse un helado en Los Italianos, ir a ver la Catedral iluminada y pasear por Plaza Bib- Rambla. Saliendo de Plaza Nueva, caminar por el Paseo de los Tristes. Tomar un té moruno en las teterías de Calle Elvira.
Recomendaciones para ir de discoteca Aquí te dejamos un top 10 de las mejores discotecas de Granada: https://www.premiumguest.com/es-blog/lasmejores-discotecas-de-granada
Algunas de las más conocidas son: Mae West, Forum Plaza y Sala Aliatar.
Recomendaciones para ir de tapas por el Centro En Granada, la tapa es gratis con la bebida, por eso hay mucha tradición de ir de tapas. Algunos lugares típicos de Granada para esto son: Bar los Diamantes, Restaurante los Manueles, Bar Ávila, Bodegas Castañeda, etc.
Recomendaciones para ir de copas y escuchar música Para los ochenteros: La Chica de Ayer. Para los roqueros: El Perro Andaluz. Para escuchar música en directo: Lemon Rock. Para escuchar música y tener gran variedad de cervezas/cócteles en un ambiente con estilo holandés: Café pub Ámsterdam. Para los amantes de la Semana Santa: Taberna Rincón del Cofrade.